TRANSFORMANDO POLINYÀ
Después de casi dos años de parálisis debido, en primer lugar, a la pandemia y, en segundo lugar, a la falta de personal que ha costado cubrir, este es el año en que muchos proyectos podrán salir adelante para seguir transformando Polinyà.
Hablamos de proyectos de inversión como el parque de calistenia, el ascensor del centro cívico, las reformas de la Plaza de Barcelona y del Parque Romaní, la finalización (por fin) de las obras de la biblioteca, la reurbanización de la Carretera Ramal, la reforma y ampliación del Ayuntamiento o un lavado de cara a la Zona Deportiva del Turó (por citar algunos ejemplos). Pero también pondremos en marcha nuevas propuestas como el censo de ADN de perros, la cesión al Ayuntamiento de los pisos de Margarida Xirgu, un proyecto de formación ambiental o una mejora sustancial en la recogida de basuras, limpieza viaria y jardinería.
Quizás es una larga lista, pero todo son proyectos en los que llevamos un largo tiempo trabajando y que verán por fin la luz entre este año y el que viene.
Y todo esto lo haremos a pesar de una situación económica complicada, derivada de la sentencia de las plusvalías. A pesar de ello, llevamos dos años no solo sin incrementar impuestos, sino estableciendo nuevas bonificaciones o reduciendo precios como el de las Escoles Bressol. De hecho, desde que recuperamos la alcaldía en 2015 la mayoría de impuestos se han mantenido o se han reducido.
Y todo este trabajo es gracias a un equipo de gobierno, liderado por nuestro alcalde Javi Silva y formado por 8 concejalas y concejales. Este mes de enero, por motivos personales, la concejala Micaela Blanch ha dejado el acta y queremos aprovechar para agradecerle su trabajo y dedicación en uno de los mayores orgullos que puede tener cualquier persona: representar a su pueblo.